|
|
|
|
Vol. 8, No. 12, diciembre 2022
|
|
|
|
|
PET/RM 3T CT Scanner San Ángel
|
|
|
|
¿Qué es la PET/RM 3T?
La PET/RM 3T es una modalidad de imagen híbrida que combina un sistema de detección por PET y un resonador de 3T que mejoran la sensibilidad del contraste y resolución de las imágenes obteniendo así exámenes más precisos. La corrección del movimiento respiratorio es posible en exámenes de rutina mejorando la nitidez de las imágenes y la cuantificación de la señal del PET.
La mejora en el desempeño del PET se observa al disminuir el número de falsos positivos y falsos negativos en la fijación del medio de contraste intravenoso disminuyendo las incertidumbres diagnósticas.
¿Para qué sirve?
La PET/RM 3T, permite la localización oportuna de tumores en tejidos blandos que no son visibles en equipos convencionales. En avance de diagnóstico representa la más alta precisión, reducción en la radiación entre un 70% y 80% menor a otros equipos y de gran utilidad en la observación del detalle anatómico; estas características permiten al paciente tener un seguimiento oportuno y mejorar la toma de decisión del médico clínico para el tratamiento.
Ventajas La exactitud diagnóstica y la menor radiación de la PET/RM 3T hacen que sea la técnica de elección en diferentes tumores infantiles, entre los que destaca el osteosarcoma, un tipo de cáncer de hueso. La baja emisión de este equipo reduce la posibilidad de provocar un segundo tumor respecto a otras técnicas similares lo que es muy importante, especialmente en pacientes que tienen enfermedades potencialmente curables.
A nivel mundial son muy pocos los centros que ofrecen esta tecnología a sus pacientes CT Scanner San Ángel es el primer lugar en México y segundo en América Latina en contar con esta exclusiva modalidad en el estudio de diagnóstico por imagen.
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué es la Resonancia Magnética de 3T y para qué sirve?
La Resonancia Magnética (RM) es una modalidad de imagen para diagnóstico clínico que se vale de la presencia de átomos de hidrógenos presentes en el cuerpo humano, especialmente en el agua la cual constituye más del 90% de nuestro organismo. Esta tecnología desarrollada desde mediados del siglo pasado ha tenido innovaciones constantes y a pasos agigantados que la han convertido en la herramienta estándar para el estudio de múltiples enfermedades.
Una de sus características es que la sala donde se encuentra instalada tiene un campo magnético controlado indispensable para estos exámenes, cuya intensidad se mide en unidades de Tesla (T), de allí que los sistemas de RM tengan esta connotación; un campo magnético de mayor intensidad, por ejemplo, de 3T, en conjunto con otros aditamentos como bobinas y software así como personal médico/técnico altamente calificados, ofrece ventajas importantes para la obtención de imágenes anatómicas y funcionales de alta resolución.
¿Cuáles son sus ventajas?
Dada la mayor resolución espacial de las imágenes adquiridas con un sistema de RM de alta intensidad de campo magnético (3T), se obtiene más información de los tejidos y, con los complementos tecnológicos apropiados, la ganancia radica en mayor diferenciación de estos (contraste tisular) así como incremento de la información fisiológica de algunos aparatos y órganos, por lo que aporta importantes ventajas en los campos de la imagen neurológica, cardiovascular, oncológica, entre otros. Cabe mencionar que esta tecnología no usa radiación ionizante, por lo que es bastante segura para grupos vulnerables, como mujeres embarazadas, por ejemplo.
|
|
|
|
Actividades académicas
Consulte nuestras sesiones
|
|
|
Para ver sesiones académicas especializadas
|
|
|
|
|
|
Para ver sesiones mensuales de la Unidad de Imagen Mamaria
|
|
|
|
|
|
|
|
Caso clínico
PET/RM con 18F-PSMA
|
|
|
Motivo del estudio: Antecedente de resección transuretral prostática, actualmente con elevación de antígeno prostático específico (APE) en 8.6 ng/mL.
Paciente de 74 años de edad, con antecedente de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica y resección transuretral prostática en 2018, en seguimiento por Urología con APE de manera periódica.
Actualmente con APE de 8.6 ng/mL, aparentemente asintomático.
Se realiza PET/RM con 18F-PSMA para valoración prostática y descartar sitios de actividad tumoral a distancia.
En las imágenes de resonancia magnética se observa área heterogénea, mal definida en zona de transición anterior y posterior derecha a nivel del ápex; la cual presentaba restricción a la difusión y reforzamiento temprano en la secuencia con administración del medio de contraste; con captación a ese nivel ya descrita (lesión PSMA-RADS 5).
La PET/RM con 18F-PSMA ha demostrado alta sensibilidad en detectar cáncer de próstata primario. Se ha determinado su uso en el escenario de recurrencia temprana de la enfermedad con niveles de APE < 0.5 ng/mL, elevando su tasa de detección hasta del 65%. Así mismo, ha sido útil como monitoreo del tumor durante la vigilancia activa. 1
Recientemente al comparar con la modalidad de la PET/CT, se ha demostrado que la PET/RM es más adecuado para enfermedad local y regional, ya sea en el contexto de estadiaje primario o reestadiaje; mientras que la PET/CT puede ser más útil para enfermedad a distancia. 2
|
|
|
|
A. Imagen axial de resonancia magnética, secuencia T2, que muestra próstata con cambios por resección transuretral, con área heterogénea, mal definida en la zona transicional anterior del ápex derecho hacia la línea media y con extensión a la zona de transición posterior del tercio medio ipsilateral, la cual mide aproximadamente 1.4 cm (flecha).
B y C. Se evidencia captación heterogénea del radiofármaco a ese nivel con SUVlmax de 3.0 en la imagen axial del PET (B, flecha), y su respectiva fusión de las imágenes del PET con resonancia magnética (C, flecha). Hallazgos en relación a actividad tumoral multifocal sin datos de extensión extraprostática (PSMA-RADS 5).
Así mismo, se observa captación focal del radiofármaco en la espina iliaca anterosuperior izquierda, sin representación de lesión por resonancia magnética (imagen D, flecha) ni por tomografía realizada adicionalmente. Se evidencia SUVlmax de 2.0 (imagen E, flecha) y su respectiva imagen por fusión (imagen F, flecha). Hallazgos que sugieren captación focal en hueso iliaco izquierdo con baja expresión de PSMA, probablemente benigna (PSMA-RADS 2).
|
|
|
Dr. Hugo Eduardo Velázquez Suárez
Dr. Sergio Criales Vera
PET/RM
CT Scanner San Ángel
|
|
|
Referencias:
1. Evangelista L, Zattoni F, Cassarino G, et al. PET/MRI in prostate cancer: a systematic review and meta-analysis. Eur J Nucl Med Mol Imaging. 2021;48(3):859-873. doi:10.1007/s00259-020-05025-0
2. Liu FY, Sheng TW, Tseng JR, et al. Prostate-specific membrane antigen (PSMA) fusion imaging in prostate cancer: PET-CT vs PET-MRI. Br J Radiol. 2022;95(1131):20210728. doi:10.1259/bjr.20210728
|
|
|
|
|
" Todo aquello que estás buscando, también te está
buscando a ti "
|
|
|
|
|
|
|
|
Concierto Navidad Sinfónica Orquesta Sinfónica de Minería
Sala Nezahualcóyotl,
Av. Insurgentes Sur 3000, CDMX
5, 6,13 y 14 de diciembre
Horario 8:00 pm
Entradas desde $200.00
|
|
|
|
Navidalia Parque temático CDMX
Parque Alameda Poniente en Santa Fe,
Vasco de Quiroga y Av. Javier Barros Sierra.
Desde el 7 de diciembre (jueves a domingos)
Horario: 18:00 a 00:00 h
Entradas desde $450 niños $800 adultos
|
|
|
|
|
|
|
|
CT Scanner Lomas Altas
PET/CT
Paseo de la Reforma 2608 Piso 6, Col. Lomas Altas, 11950
Tel. 55 6378 0200
|
|
|
|
CT Scanner México
RM 3T
Puebla 228 Col. Roma, 06700
Tel. 55 5533 4101
|
|
|
|
CT Scanner San Ángel
PET/CT - PET/RM 3T
Rafael Checa 3 Col. San Ángel, 1000 Tel. 55 5481 1980
|
|
|
|
|
|
Acerca de Grupo CT Scanner
Es una institución especializada en soluciones diagnósticas. Agrupa talento médico profesional, con amplia experiencia y alto grado de entrenamiento a nivel nacional e internacional en las áreas de Radiología e Imagen. Desarrolla protocolos personalizados, fundamentados en la aplicación del conocimiento sumado a la más moderna tecnología, brindando a los médicos de cada paciente diagnósticos precisos en un marco de experiencia, honestidad e integridad.
|
|
|
|
|
|
|
CT SCANNER DEL SUR S.A.P.I. DE C.V., Rafael Checa 3, San Ángel, 01000 CDMX México, México | Desuscribirse
|
|
|
|
|