|
|
|
|
Vol. 8, No. 11. Octubre 2022
|
|
|
Vianto Laboratorio Clínico Especializado en Grupo CT Scanner Atención integral en todos nuestros centros
|
|
|
|
Grupo CT Scanner extiende su relación con Vianto Laboratorio Clínico Especializado, con esto mantenemos el compromiso de ofrecer más y mejores servicios para el bienestar de nuestros pacientes que buscan los más altos estándares de diagnósticos por imagen y laboratorio en un sólo lugar. Vianto, ahora en servicio dentro de todos nuestros centros, ofrece un espacio confortable y vanguardista dedicado a la realización de más de mil estudios especializados, que permite ofrecerle una nueva opción para la atención integral de alta calidad y con la mayor seguridad.
|
|
|
Puebla 228
Roma Norte 06700
CT Scanner México
Lunes a viernes de 7 a 19:30 h
Sábado de 7 a 13 h
|
|
|
|
Rafael Checa 3
San Ángel 01000
CT Scanner San Ángel
Lunes a viernes de 7 a 16 h
Sábado de 8 a 13 h
|
|
|
|
Paseo de la Reforma 2608
Piso 6 Lomas Altas 11950
CT Scanner Lomas Altas
Lunes a viernes 7 a 19:30 h
Sábado 7 a 13 h
|
|
|
|
|
Línea VIANTO: (55) 6844 6060
|
|
|
|
PET/RM en pediatría Único en México y el segundo en América Latina
|
|
|
Permite la localización oportuna de tumores en tejidos blandos que no son visibles en equipos convencionales. El avance en el diagnóstico ofrece la más alta precisión, una importante reducción de radiación y gran detalle anatómico, características que permiten ofrecer al paciente un seguimiento oportuno y mejorar la toma de decisión del médico clínico para el tratamiento.
|
|
|
Ventajas en pediatría:
- Útil en la estadificación, valoración de respuesta al tratamiento y seguimiento en entidades tumorales como linfoma, sarcoma, neuroblastoma, tumores del sistema nervioso central y tumores musculoesquelético entre otros.
- Además de las ventajas diagnósticas por la combinación funcional y morfológica, la PET/RM se asocia con radiación significativamente más baja (50 al 80%) en comparación con las modalidades de imagen alternativas.
- Tiene gran utilidad en el Linfoma, primordialmente en estadiaje y valoración de respuesta al tratamiento; con la ventaja de que la RM puede brindar información adicional en estirpes sin avidez por el radiofármaco.
- En tumores musculoesqueléticos ofrece mejor caracterización del tumor primario, aumentando la especificidad diagnóstica en la diferenciación de cambios postquirúrgicos y posible recurrencia tumoral.
- Respecto a los tumores del Sistema Nervioso Central (SNC). La gran resolución de la RM y la información funcional del PET, permiten una precisa caracterización de la anatomía del SNC y sus patologías, así como la planeación de biopsia y diferenciación de cambios postquirúrgicos y posible recurrencia tumoral.
- 10% de los Neuroblastomas resultan ser negativos o indeterminados en estudios convencionales y la PET/RM permite caracterizar el tumor primario, metástasis a nivel intramedular y valorar respuesta al tratamiento.
|
|
|
|
|
Paciente de 11 años con tumor germinal mediastinal. Imagen a nivel prevascular (imagen "a") T2 axial, (imagen "b") ADC e (imagen "c") T1 con contraste demostrando lesión sólida, heterogénea en el mediastino anterior con involucro óseo, así como lesión torácica posterior derecha. Ambas con marcada captación del radiofármaco demostrado en la imagen "d".
|
|
|
|
|
|
RM 3T
Nuevo servicio de alta gama
|
|
|
La RM 3T, permite estudiar diferentes zonas del organismo. Como apoyo al diagnóstico de enfermedades, es uno de los exámenes menos invasivos que permite obtener:
- Estudios más rápidos y con menor emisión de ruido en comparación con equipos convencionales
- Aplicaciones basadas en inteligencia artificial
- Mayor confort para el paciente con un túnel de mayor diámetro que reduce la sensación de ansiedad
|
|
|
Principales aplicaciones en:
|
|
|
|
|
|
|
RM Neurográfica y de Plexos:
El examen neurográfico mediante resonancia magnética de 3T facilita la técnica que permite definir con precisión el trayecto de los plexos braquial y lumbar, así como de nervios periféricos; estos también se pueden caracterizar mediante tractografía.
|
|
|
a. RM Neurográfica de plexo braquial bilateral, la anatomía del segmento post-ganglionar de las ramas y la formación del resto de niveles se caracteriza adecuadamente. b. RM Neurográfica de plexo lumbar, es posible caracterizar la conformación de los nervios femorales. c. Tractografía 3D de nervio ciático izquierdo.
|
|
|
|
|
|
|
|
Actividades académicas
Eventos virtuales dirigidos a médicos
|
|
|
Neuroimagen en RM 3T CT Scanner México
Dr. Rafael Rojas Jasso
Assistant Professor of Radiology
Harvard Medical School
Dr. Juan Ricardo Salazar Palomeque
Jefe de Resonancia Magnética
Dr. Yukiyoshi Kimura Sandoval
Neuroimagen en RM
Martes 15 de noviembre, 19 h CDMX
|
|
|
|
|
Sesión mensual de la Unidad de Imagen Mamaria
Revisión de casos clínicos
CT Scanner San Ángel
Coordinadora: Dra. María Del Carmen Lara Tamburrino, Directora, CT Scanner San Ángel
Martes 29 de noviembre, 19 h CDMX
|
|
|
|
|
|
|
Caso clínico
Marcada elevación del Antígeno prostático específico y
antecedente de biopsia negativa RM Multiparamétrica de Próstata
|
|
|
Motivo del estudio: Elevación del antígeno prostático específico.
Paciente masculino de 69 años que acude con elevación del APE en 94.4 ng/ml, se refiere tacto rectal normal y biopsia previa negativa para malignidad.
|
|
|
|
a-b: T2 TSE en planos sagital y axial demuestran una lesión sólida nodular homogénea que ejerce fenómeno de masa y desplaza a la próstata en sentido posterior, dichas características confieren una categoría PIRADS 5.
c: Reconstrucción volumétrica de la próstata y de la lesión índice, que permite calcular la densidad de antígeno prostático en 0.91ng/ml/cc, y contar con un parámetro de alto valor predictivo para malignidad.
d-e-f: Demuestran una marcada hipointensidad en mapas de ADC e hiperintensidad en difusión con valores de B alto, lo que representa un biomarcador positivo en células tumorales.
Diagnóstico histopatológico: Adenocarcinoma acinar de próstata Gleason 4+4=8.
|
|
|
|
a- b: Estudio de extensión con PET/MRI 18F-PSMA en donde se observa captación del radiofármaco con SUVmax de 33.9 (PSMA-RADS 5) en el sitio de la lesión, asimismo se observan adenopatías locorregionales (no mostradas) con SUVmax de 2.0, sin observarse adenopatías ni depósitos secundarios a distancia. Lo que permite establecer una adecuada planeación de tratamiento.
La zona transicional anterior suele presentar dificultad diagnóstica, ya que no es una zona palpable clínicamente, además que las biopsias sistemáticas pueden presentar un rendimiento disminuido debido a mayor profundidad en la obtención de muestra.
La Resonancia Magnética es el método por imagen de referencia en la próstata, útil en diversas etapas del abordaje de pacientes con sospecha de cáncer prostático. Gracias a métodos estandarizados y validados de reporte como el PI-RADS, se mejora la caracterización de lesiones de sospecha y valoración anatómica de la región. La Resonancia Magnética permite aumentar la tasa de detección de cánceres clínicamente significativos, así como disminuir la identificación de cánceres no significativos.
El estudio de PET/RM con PSMA radiomarcado es un método de imagen híbrida de última generación, que proporciona información morfológica y funcional que ha demostrado utilidad en la detección, estadiaje, valoración de respuesta a tratamiento, así como de recurrencia temprana.
|
|
|
Dr. Carlos Casián Ruiz Velasco,
Resonancia Magenética,
CT Scanner México
|
|
|
|
|
" Todos los finales son también comienzos. Simplemente no lo sabemos en el momento "
|
|
|
|
|
|
|
|
The Art Of Banksy Without Limits
Antiguo Hotel Reforma,
París 32, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030, CDMX
Octubre 1 al 30 de noviembre 2022
Boleto desde $280
|
|
|
|
La Llorona En Xochimilco de Cuemanco
Embarcadero de Cuemanco,
Blvd. Adolfo Ruíz Cortinez, Xochimilco, 16030, CDMX.
De viernes a domingo, hasta el noviembre 27
Costo del boleto $500
|
|
|
|
|
|
|
|
PET/CT
Paseo de la Reforma 2608
Piso 6, Lomas Altas, 11950
Tels. +52-55-6378-0200,
+52-55-5081-8146
|
|
|
|
RM 3T
Puebla 228 Colonia Roma, 06700
Tels. +52-55-5533-4101, +52-55-5208-1964
|
|
|
|
|
|
PET/CT - PET/RM 3T
Rafael Checa 3
San Ángel, 01000
Tels. +52-55-5481-1980, +52-55-6382-0300
|
|
|
|
|
|
Acerca de Grupo CT Scanner
Es una institución especializada en soluciones diagnósticas. Agrupa talento médico profesional, con amplia experiencia y alto grado de entrenamiento a nivel nacional e internacional en las áreas de Radiología e Imagen. Desarrolla protocolos personalizados, fundamentados en la aplicación del conocimiento sumado a la más moderna tecnología, brindando a los médicos de cada paciente diagnósticos precisos en un marco de experiencia, honestidad e integridad.
|
|
|
|
|
|
|
CT SCANNER DEL SUR S.A.P.I. DE C.V., Rafael Checa 3, San Ángel, 01000 CDMX México, México | Desuscribirse
|
|
|